El indomable Will Hunting
TÍTULO ORIGINAL: Good Will Hunting
NACIONALIDAD: Estados
Unidos
ACTORES PRINCIPALES: Matt Damon, Robin
Williams, Ben Affleck. GéNEROS:Drama. Romance | Enseñanza. Amistad
SINOPSIS: Will es un joven rebelde
con una inteligencia asombrosa, especialmente para las matemáticas.
El descubrimiento de su talento por parte de
los profesores le planteará un dilema:
seguir
con su vida de siempre -un trabajo fácil, buenos amigos, muchas cervezas y
alguna bronca- o aprovechar
sus grandes cualidades intelectuales en alguna
universidad. Sólo los consejos de un solitario y bohemio profesor le ayudarán a
decidirse.
9 Nominaciones
1997: Globo de Oro: Mejor
guión.
4 nominaciones
1997: National Board of
Review: Premios Especial por su aportación (Damon & Affleck)
1997: Screen Actors Guild:
Mejor Actor de Reparto (Robin Williams) 4 nominaciones
1997: 2 Critics' Choice
Awards: Mejor guión original, artista revelación (Damon)
1998: Festival de Berlín:
Oso de Plata - Logro individual sobresaliente (Matt Damon)
Antes de ver la película:
Ø
¿Qué es el condicionamiento social y cultural? ¿Crees
que puede determinar totalmente a un individuo?
Ø
¿Cómo crees que puede influir en el comportamiento
adulto el abandono y maltrato infantil?
Ø
Oposición: Inteligencia bruta, talento / Esfuerzo,
trabajo, constancia.
Durante la película:
Toma nota de todo aquello que te llame la atención
y que pueda resultarte útil para el debate, el planteamiento de cuestiones y
opiniones en el blog o el propio trabajo de análisis.
Después de ver la película:
1. ¿Qué son los estereotipos sociales y
culturales? ¿A qué estereotipo responde Will? ¿Qué tiene de típico chico de
clase baja y qué no encaja en ese papel? Puede ayudarte el pensar cómo pasa su
tiempo libre, cuáles son sus prioridades y aspiraciones en la vida, su actitud,
especialmente al comienzo de la película.
2.
¿Crees que en la película se representa bien el comportamiento de los chicos
cuando están juntos? ¿Reconoces tus propios comportamientos, o el de compañeros
de clase, en la forma que tienen de relacionarse y actuar Will y sus amigos? ¿A
qué crees que se debe?
3.
¿Cómo funcionan los prejuicios en la película, es decir, quién se comporta
conforme a ellos y por qué? ¿Crees que es razonable? ¿Solemos funcionar a
partir de prejuicios? Argumenta tu respuesta y pon algún ejemplo.
4.
¿Qué importancia tiene la formación para las personas, según se desprende de la
película?
5.
Uno de los temas principales es el condicionamiento social, psicológico y
cultural ¿Crees que el ambiente, la familia, el lugar donde nazcamos y nos
desarrollemos nos influye en nuestra constitución como personas? ¿En qué grado?
Desarrolla tu respuesta.
7.
¿Qué es un mecanismo de defensa? ¿Tienes tú alguno? ¿Crees que es habitual que
las personas que aparentan ser más duras o más seguras de sí mismas sean, en el
fondo, las más débiles o se sientan más acomplejadas? Reflexiona sobre ello en
función de tu experiencia propia y la que conoces a tu alrededor.
8.
“Nadie estudia para divertirse (…) y menos alguien como tú” Explica lo que se
quiere exponer con esta afirmación y reflexiona acerca de tu propia actitud y labor
en relación a los estudios.
9.
A lo largo de la película se pone de manifiesto la diferencia entre el saber
teórico y el saber práctico. Pon algunos ejemplos sobre quiénes representan a
unos u otros. No olvides que Will, en algunos ámbitos posee uno y en otros
aspectos de su vida, el otro. Explícalo.
10.
¿Crees que todas las víctimas de malos tratos se sienten, en el fondo, culpable
del maltrato recibido? Trata de explicar tu respuesta.
11.
“Yo no pedí esto/- Naciste con ese don”
¿Piensas que las personas que nacen con un don o un talento especial están en
la obligación de aprovecharlo? Argumenta tu respuesta.
12.
Opinión personal argumentada ¿Qué te ha
parecido la película? ¿Destacarías alguna escena, situación, comentario de la
película? ¿Te habías llegado a plantear, con anterioridad al visionado de la
cinta, los temas que aquí aparecen? ¿La película ha cambiado en algo o ha hecho
que te plantees algunas cuestiones? Expón
tu opinión al respecto.
Me gusta cuando resuelve el problema de la pizarra y queda like a boss.
ResponderEliminarmuy buena elección de película, me ha gustado mucho. Jesús A. Burell Estévez 4ºA.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con mi compañero Jesús, y también me gustaría añadir que en la película los temas tratados han sido bastante interesantes como el de los malos tratos, los prejuicios, pero el que más me ha interesado y me ha llegado ha sido como una persona como Will le diese miedo expresar sus sentimientos y expulsaba de su vida a las personas antes de que le dijeran a él adiós, han sido temas que de verdad me han interesado.
ResponderEliminarUna gran película :)
Samuel Martín Alcántara 4ºA
Lo que más me gustaría destacar de la película son las reflexiones de Robin sobre la vida. Me han parecido muy interesantes las opiniones expresadas sobre la pérdida de la persona a la que quieres.
ResponderEliminarAna González García
Personalmente la película tiene un grado de dificultad algo complejo, ya que resulta un poco incompresible que el protagonista imagine a otro ser y que se de cuenta de que todo fue una mala pasada de su imaginación, que lo ocurrido lo había provocado el mismo. María Sánchez Haro
ResponderEliminarRecordando esta película, me gustaría destacar la increíble inteligencia que se muestra en todo momento dentro de la película, pretende destacar, bajo mi punta de vista, cómo una vez más, las personas sin los suficientes recursos para estudiar, pueden llegar a ser genios como es el caso de Will, solo tenemos que dejar que estas personas muestren lo que realmente son capaces de hacer para poder así tener a grandes genios que nunca antes sin la ayuda de becas y maestros pudieron hacerse notar en esta nuestra sociedad.
ResponderEliminarMarta Nieto Torres.
Esta pelicula me ha gustado mucho. Me gusta como se refleja en la película que un niño sin estudios puede ser tan inteligente, me parecio sorprendente cuando Will resuelve el problema de la pizarra, un problema que tardaron dos años en averiguarlo y él solo con verlo lo podía realizar.
ResponderEliminarLo mejor de la película es como Robin le cambia la forma de pensar a Will, pasa de un extremo al otro.
Inmaculada Ruiz Sánchez.
Esta película no me a gustado mucho, pero a estado bien, lo que más me a gustado a sido cuando Will resolvía los problemas en la pizarra y el profesor se quedaba alucinado.
ResponderEliminarDylan López González 4 A