El show de Truman. Una vida en
directo. The Truman
Show
1998. EEUU. 102 min.
Director: Peter
Weir
Guión:
Andrew Niccol
Música:
Burkhard Dallwitz
Fotografía: Peter Biziou
Reparto: Jim
Carrey (Truman Burbank), Ed Harris (Christof), Laura Linney (Meryl
Burbank/Helen Gill), Noah Emmerich (Marlon/Louis Coltrane), Natascha McElhone
(Lauren Garland/Sylvia)
Para debatir antes de ver la película.
La película que veréis trata sobre la televisión. Reflexionemos antes sobre el tema
para determinar tus ideas previas.
• ¿Cuánto rato ves la televisión cada día? ¿Qué
programas te gustan más? ¿Hay muchos o pocos programas que te gusten? ¿Qué
programas comentáis más los amigos?
• ¿La televisión — a través de las noticias, los
programas de testimonios, los reportajes,
los realities— muestra la vida tal
como es?
• ¿Te parece que la televisión es un espejo de la
sociedad porque expresa sus gustos? ¿O
es la televisión la que modela los gustos de los telespectadores?
• ¿Crees que tenemos la necesidad de ver situaciones
extremas como las que aparecen en algunos reality
shows o que nos crean esa necesidad?
• ¿Alguna vez se te ha pasado por la cabeza
participar en un programa de este tipo? ¿Por qué?
• Para ti, ¿qué significa ser famoso? ¿Crees que la
fama tiene que estar vinculada al éxito de una carrera profesional?
PUNTOS DE INTERÉS
Ø
Los géneros televisivos, en
especial los reality shows.
Ø
Las audiencias, programación,
publicidad y producción en televisión.
Ø
La TV como medio de comunicación de masas. Funciones de la
televisión: informativa, cultural, entretenimiento.
Ø
La necesidad de un código ético.
La manipulación que ejercen los medios de comunicación de masas.
ACTIVIDADES DURANTE EL VISIONADO
Para facilitar el debate posterior, los alumnos
tomarán nota de:
-Escenas o frases que les llamen la atención durante
la película.
-Todos los ejemplos de publicidad que aparecen a lo
largo de la película.
DESPUÉS DE LA PELÍCULA
Responde a las siguientes cuestiones:
1. ¿Por qué
no quieren que Truman salga de la isla?
2. ¿Consideras
que Truman ha hecho su vida como ha querido o estaba predestinado?
3. ¿Prefiere
Truman una vida cómoda en la isla o conocer la vida que le espera?
4. ¿Qué es lo
realmente y definitivamente hace a
Truman darse cuenta de la verdad?
5. ¿Por qué
crees que tiene interés ver una vida en directo?
6. En la
película, sin que al principio Truman se dé cuenta, aparecen muchos anuncios
"subliminales", ¿Cuáles son? Menciona por lo menos 3 de ellos.
7. Explica el
título de la película, sobre todo la palabra "show".
8. ¿Crees que
el creador de Truman debería sentirse culpable de algo? ¿De qué?
9. Explica el
significado de las siguientes frases que aparecen en la película:
- Aceptamos la realidad del mundo así como nos
la presentan.
- Nunca has tenido una cámara en mi cerebro.
10. ¿Qué crees
que hubieras hecho tú si fueses Truman?
11. Opinión
personal sobre la película: ¿Te ha hecho reflexionar sobre algo en concreto?
¿Qué sentimientos te ha producido?
12. ¿Qué
derechos de Truman se vulneran?
13. ¿Estás de
acuerdo con los argumentos del director para justificar el programa? ¿por qué?
14. ¿Qué sabe
Truman de la realidad?
15. ¿Cómo es
la vida de las personas que siguen El
Show de Truman?
16. ¿Qué nos
quiere enseñar la película?
17. ¿Estás de
acuerdo con que se grabe la vida de las personas, sin que éstas se den cuenta?
¿Por qué?
18. ¿Estás de
acuerdo con que las personas vendan su vida como un espectáculo de televisión?
19. ¿Estás de acuerdo con ese tipo de programas?
¿Los ves? ¿Por qué?
20. ¿Qué consigue
Truman, al final?
21. ¿Por qué crees que la gente vende su intimidad?
22.
¿Por qué este tipo de programas
tiene tanto éxito?
23. ¿Qué secuencia te ha llamado más la atención? ¿Qué frases del guión destacarías?

Inmaculada Ruiz Sánchez
ResponderEliminarEsta pelicua me gustó mucho, y nos hace pensar muchas cosas como ¿si estubiesemos en su lugar que haríamos? y como esta muchas más preguntas sin respuesta.
No me ha gustado el final, creo que tendría que haber salido como Truman veía la vida y que sería de él en ese mundo que no conoce