Billy Elliot
AÑO
|
2000
|
|
PAÍS
|
Reino Unido
|
|
DIRECTOR
|
||
REPARTO
|
||
PREMIOS 2000: 3 Nominaciones al Oscar: director,
actriz de reparto (Julie Walters), guión original
2000: 2 nominaciones al Globo de Oro: Mejor película - drama, actriz secundaria (Walters) 2000: 3 premios BAFTA: mejor film británico, actor y actriz secundaria. 13 nominaciones 2000: Nominada al Goya: Mejor película europea 2000: Nominada al Cesar: Mejor película extranjera 2000: Nominada al David de Donatello: Mejor película extranjera 2000: National Board of Review: Mejor actor revelación (Jamie Bell) 2000: Critics' Choice Awards: Mejor intérprete joven (Bell). Top 10 - Películas del año |
||
GÉNERO
|
||
SINOPSIS En
1984, durante una huelga de mineros en el condado de Durham, se suceden los
enfrentamientos entre piquetes y policía. Entre los mineros más exaltados
están Tony y su padre. Éste se ha empeñado en que Billy, su hijo pequeño,
reciba clases de boxeo. Pero, aunque el chico tiene un buen juego de piernas,
carece por completo de pegada. Un día, en el gimnasio, Billy observa la clase
de ballet de la señora Wilkinson, una mujer de carácter severo que lo anima a
participar. A partir de ese momento, Billy se dedicará apasionadamente a la
danza.
|
Antes de ver la película:

Ø
¿Cómo imaginas la forma de pensar predominante en
un pueblo pequeño donde la mayoría de sus habitantes trabajan en la mina y
nunca han salido de allí?
Ø
¿Qué son los prejuicios? ¿Son absolutamente
negativos o positivos?
Durante la película:
Toma nota de todo aquello que te llame la atención
y que pueda resultarte útil para el debate, el planteamiento de cuestiones y
opiniones en el blog o el propio trabajo de análisis.
Después de ver la película:
1. ¿Cómo empieza Billy a dar clases de ballet? ¿Era
algo buscado por él?
2. ¿Cómo es la situación de Billy en su casa? ¿Crees
que eso tiene repercusiones en su carácter y sus gustos? Explícate.
3. Al comienzo, hasta el propio Billy tiene prejuicios sobre el ballet,
asumiendo que es una actividad femenina ¿Cómo hace frente a sus propias
creencias previas? Quizá pueda ayudarte la conversación con su profesora al
comienzo, cuando le dice “-Es que me siento como un marica/ - Pues no te
comportes como tal”
4.
Haz un repaso y reflexiona sobre cómo está tratado el tema de la homosexualidad
en la película.
5.
¿Alguna vez te han llamado la atención o practicas actividades no consideradas
por la sociedad “propias de tu sexo”? ¿Cómo te has sentido –en caso afirmativo-?
6.
¿Cuál crees que es, precisamente, la razón de que socialmente haya unos papeles
tan fijos y determinados para hombres y mujeres? ¿Cuáles serían estos? ¿Crees
que la sociedad tiende al cambio o no?
7.
Otro de los temas principales de la película es, en muchos casos, la
incomprensión de los padres en relación a los deseos, aspiraciones y sueños de
los hijos. “-No sé qué tiene de malo/ -Sí que
los sabes/ -No, no lo sé/ -Lo sabes muy bien/- ¿Qué quieres decirme, papá?/ -Te
estás buscando un tortazo”. Como apreciamos en esta escena, el padre de Billy
no le ofrece ningún tipo de argumentos para convencerle de su postura. Comenta
la situación en la película y, en general, las dificultades de las relaciones
padres-adolescente.
8.
Casi todos los adultos que aparecen en la película están frustrados, infelices
con sus vidas de miserias, muy diferentes a las que les hubiera gustado vivir.
Pon ejemplos de ellos y explica sus frustraciones y cómo las muestran.
9.
¿Por qué cambia de actitud el padre de Billy? ¿Crees que una situación así se
daría en la vida real? Explícate.

11.
¿Qué es la homofobia? ¿Crees que es una actitud frecuente en la sociedad
actual? ¿Son los jóvenes más abiertos y tolerantes que lo eran antes? ¿Te han
sorprendido algunas de las reacciones de tus compañeros de clase durante y
después de la película? Explícate.
12.
Opinión personal argumentada ¿Qué te ha
parecido la película? ¿Destacarías alguna escena, situación, comentario de la
película? ¿Te habías llegado a plantear, con anterioridad al visionado de la
cinta, los temas que aquí aparecen? ¿La película ha cambiado en algo o ha hecho
que te plantees algunas cuestiones? ¿Qué
propuestas se te ocurren para conseguir una sociedad más plural, respetuosa y heterogénea?
Expón tu opinión al respecto.